
Al final, el sábado salimos con Daniel del Olmo y otro amigo suyo, fotógrafo, Carlos Alvarez a hacer el recorrido que teníamos pendientes. También nos acompañó otro jóven del barrio Gonzalo, amigo de David que también fue a fotografiar y Gerardo que grabó la secuencia. Así que fuimos unos cuantos causando un poco de estupor en mitad de la tranquilidad de la tarde tetuanera con tanta cámara.
No pudo ser el encuentro con Félix pero estos dos fotógrafos nos llevaron por lugares y rincones diversos retratando arquitectura, personas, anécdotas que se iban encontrando en el camino alrededor del Paseo de la Dirección mientras comentaban cosas.
Su astucia nos metió de lleno en el interior de dos casas de las que están en caliente conflictividad con el Ayuntamiento de Madrid y otras hierbas burocráticas por temas de expropiación para la transformación de esa zona. No revelaremos más secretos para generar suspense.
El 12 podremos ver el primer Documento fílmico del 2010 de Sinfonía Tetuán. Creemos que llegaremos fácil a la hora de visionado ya que ofreceremos con cierta narrativa las secuencias que comentamos en la entrada anterior (el Carnaval inclusive) más la de este sábado.
Incluye un poco de ficción que Daniel, su compañera Sunera, su niña pequeña y Carlos tuvieron la bondad de protagonizar amablemente en el interior de la casa. Al regreso degustamos un pastel y un té hindú, especialidad de la casa. Así da gusto hacer cine.
No ha estado planeado en absoluto, pero nos causa asombro que en las pocas salidas que hemos hecho nos hayamos encontrado con estos encendidos conflictos de especulación inmobiliaria. Debatiremos esto y otras muchas cosas el día 12.
Vaya, se ve que no hay nada como ir con una cámara para que los conflictos le salgan a uno al paso. De todas maneras, en este barrio desgraciadamente no hay que rascar mucho para encontrar esas "hierbas burocráticas" de las que habláis.
ResponderEliminar